Skip to main content

Del 6 al 9 de junio, el Palacio de Santa Bárbara celebrará cerARTmic, una feria de arte contemporáneo dedicada íntegramente a la cerámica.

Madrid es el epicentro del arte a nivel nacional. Cada año, la capital acoge múltiples ferias y eventos, además de contar con centenares de galerías. Dentro de este ecosistema, el arte contemporáneo tiene un protagonismo fundamental. Sin embargo, es la primera vez que podremos ver una feria de arte contemporáneo dedicada íntegramente a la cerámica. Se trata de cerARTmic, que se celebrará del 6 al 9 de junio en el Palacio de Santa Bárbara. Su fuerte apuesta por esta disciplina consolida a nivel local la que ya es una tendencia mundial dando un giro a la innovación. Lo hace basándose en cinco valores esenciales: tradición, innovación, sostenibilidad, calidad y cercanía.

Síguenos en Instagram | Horse Magazine

Las 15 galerías participantes, referentes en el arte nacional

Un total de quince galerías participarán en esta primera edición de cerARTmic. Se trata de Alarcón Criado con las obras de Cristina Mejías, Alegría y Piñero y MP & MP Rosado; Albarrán Bourdais con Claudia Comte y Héctor Zamora; Alzueta con Klas Ernflo y Luis Vidal; AR Contemporary Project de la mano de Paloma de la Cruz y Ana & Betania, o Carlier Gebauer con piezas de Leonor Serrano Rivas, Laure Prouvost, Thomas Schütte y Luis Gordillo.

magazine horse cerartmic

Crédito editorial: obra de Elena Blasco.

Se sumarán a este listado Cerquone con los trabajos de Lucecita Díaz-Faes y Sergio Mora; F2 con Jonathan Hammer, Fernando Pradilla y Óscar Abraham Pabón; Garna a través de los artistas Cesc Abad y Ramiro González, y la galería Jorge López con María García Ibáñez y Javier Bravo de Rueda.

También Modus Operandi con las piezas de Ana Rod; Nordés con Pablo Barreiro y Mar Ramón Soriano; Ponce & Robles con Patricia Camet y Verónica Moar, y finalmente la galería Rosa Santos con Marina González Guerreiro y Sandra Mar.

Un encuentro entre coleccionistas, comisarios, artistas y amantes del arte con varios premios

cerARTmic supondrá un espacio de reflexión e inspiración para todas aquellas personas que disfruten del arte contemporáneo, el lujo o la artesanía, y también para quienes se dediquen a este ámbito: artistas, comisarios, coleccionistas…

magazine horse cerartmic

Crédito editorial: obra de Claudia Comte.

Pero más allá de ser un encuentro entre todos ellos, la feria ofrecerá varios premios de adquisición de algunas de las mejores colecciones de arte nacionales, como Colección Rucandio, Colección Juan Várez, Colección Studiolo, Casa de Indias, Colección Lázaro o Digood Colección.

Talleres de cerámica entre otras actividades

La feria cerARTmic también ofrecerá durante los cuatro días varios talleres de cerámica Do it yourself by Alhambra, impartidos por artistas de prestigio como Nuria Blanco y Asis Percales, y de artesanos locales de Castilla la Mancha.

magazine horse cerartmic

Crédito editorial: obra de Anne Berning.

También se organizarán rutas por Madrid para descubrir la presencia de la cerámica en la ciudad, y mesas redondas con la participación de personalidades reconocidas del mundo de la cultura y el arte.
Asimismo, habrá visitas a algunos de los estudios de artistas más reconocidos en cerámica, como Nicole Furman.

La presencia de marcas en la feria

Además de acoger a decenas de artistas nacionales e internacionales, cerARTmic contará con la presencia de marcas patrocinadoras como Toyota, Bodegas Moro, Guerlain, The Social Hub (donde se celebrará la fiesta oficial de cerARTmic) o K-Way (que vestirá a todo el staff de la feria).

 

cerARTmic – Palacio Santa Bárbara (Calle Hortaleza 87, Madrid)

 

Quizás también te interese:

La artesanía tradicional impregna el Salón del Mueble de Milán

Helena Moreno

Periodista cultural de Barcelona. He colaborado en medios como El País y Exit Media. Me interesa el arte, el diseño, la gastronomía y descubrir lugares singulares; entre ellos hoteles.