Skip to main content

La industria del calzado representa aproximadamente una quinta parte del impacto medioambiental. Estas 5 marcas de zapatillas nos demuestran que tendencia y sostenibilidad pueden ir de la mano.

Las zapatillas son uno de los elementos más versátiles de la moda actual. Pueden marcar tendencia a la vez que nos ofrecen comodidad. Pero más allá de proporcionarnos satisfacción como usuarios, también pueden contribuir al cuidado del medioambiente. Es lógico, ya que sólo la industria del calzado representa aproximadamente una quinta parte del impacto medioambiental.

Con la transición de la moda hacia formas de producción más sostenibles, el calzado es uno de los ámbitos que ha experimentado mejoras. Por eso, queremos hablaros de cinco marcas de zapatillas que nos demuestran que marcar tendencia y promover la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Saye: firma barcelonesa con diseño contemporáneo

Se ha convertido en una de las marcas barcelonesas más reconocidas. Utilizan materiales como piel vegana de maíz, hilo de bambú, algodón orgánico, piel vegana de manzana y de cactus, caucho reciclado y sintético, hilo de PET reciclado, poliuretano reciclado y el hilo de Seaqual®.

saye

Uno de los modelos icónicos de Saye, el M70 Dart Cactus.

Esta temporada, Saye ha lanzado las nuevas M70 Dart Cactus, elaboradas con napa de cactus. Se trata de una zapatilla inspirada en una silueta retro clásica que mejora el look and feel del modelo 70 al haber aplicado napa en toda la silueta y detalles en suede. El resultado final es una estética más premium en la que se combinan colores neutros como el off white, el verde y el caramelo.
Con esta zapatilla, se ha reducido un 30% el CO2 consumido (con respecto al porcentaje general de la industria del calzado) y un 35% la energía fósil consumida.

Hoka: 97% de materiales reciclados, renovados o de origen natural

Hoka nació con la gran ambición de haber reducido su impacto medioambiental para 2030. Se propuso que el 55% de todas las fibras de copoliéster en el calzado provengan de recursos renovables, residuos de consumo o industriales; también a reducir un 20% el uso de agua en la fabricación de su calzado. Por ahora, ya se puede decir que el 97% de los materiales que usan son reciclados, renovados o de origen natural.

Hoka-zapatillas-sostenibles-tendencias-verano-2024-Magazine-Horse

El modelo Hoka Bondi y Skyline X.

Una de las zapatillas más eficientes de la gama Hoka son las Bondi, que ofrecen una pisada suave y equilibrada. Están elaboradas con poliéster reciclado en distintas proporciones, según la parte de la zapatilla: un 50% en el empeine de malla; un 87% en la plantilla con construcción Strobel; un 100% en el tejido superior de la plantilla, y un 40% en el forro.

También destaca el Hoka Skyline-Float X (unisex), una zapatilla híbrida perfecta para el trail y la calle. Destaca además por su composición de elementos de origen vegetal: la entresuela está elaborada con un 30% de caña de azúcar; la plantilla con un 50% de soja; los cordones/cincha con un 100 % de poliéster reciclado.

On Cloudmonster: sistema Speedboard® para aumentar la velocidad

On Cloudmonster trabaja con organizaciones alineadas con los propósitos de la marca para ser circulares y estar libres de fósiles: la Red de la Fundación Ellen MacArthur, que tiene por objetivo impulsar una transformación escalable en toda la industria para una economía circular; la Sustainable Apparel Coalition (SAC), una alianza global de empresas de moda, instituciones académicas y organismos gubernamentales que promueve práctictas sostenibles y responsables proporcionando recursos de medición; la Fashion for Good, que trabaja directamente con la industria de la moda para innovar hacia soluciones mejores para las personas y el planeta; o The Policy Hub, una iniciativa que reúne a marcas, proveedores y ONG para crear y defender políticas sostenibles y la circularidad en las industrias textil.

Izda. y dcha., el modelo Cloudmonster 2.

Como parte del compromiso continuo de la marca suiza por usar materiales más sostenibles, la nueva zapatilla Cloudmonster 2 está fabricada con un 82% de poliéster reciclado. Incluso la malla de la parte superior ha sido elaborada con poliéster completamente reciclado.

La Cloudmonster 2 cuenta con el sistema Speedboard®, propio de la marca, que busca aprovechar la energía cinética para aumentar la velocidad gracias a la tecnología inteligente. Pero en este caso, ese sistema ha sido desarrollado en una mezcla de nylon, y su forma se ha rediseñado para tener una mayor eficacia al trabajar con la nueva densidad de la mediasuela. Además, la amortiguación se ha maximizado presentando una espuma Helion de doble densidad renovada.

Vegtus: unas sneakers que ahorran 8.000 litros de agua

Es la marca española de sneakers veganas hechas con cuero de cactus. Ha conseguido revolucionar el sector de la moda sostenible, ya que sus zapatillas ahorran 8.000 litros de agua. Para lograrlo, usan cueros orgánicos procedentes de cactus y maíz, así como materiales reciclados y de bajo impacto. El resultado son unas sneakers que solo requieren 1 litro de agua y que no necesitan sistemas de riego, herbicidas, pesticidas ni energía adicional. Además, tienen una apariencia de cuero, pero con más resistencia y durabilidad.

Vegtus-zapatillas-sostenibles-tendencias-verano-2024-Magazine-Horse

Uno de los modelos icónicos de Vegtus, la Sonora.

Las colecciones de Vegtus se caracterizan por un diseño vanguardista, el uso de colores vibrantes y de materiales innovadores. Uno de sus modelos icónicos es el Nopal, unas zapatillas veganas ultraligeras hechas con cuero de cactus y materiales reciclados. Su diseño atemporal, versátil y funcional lo convierte en unas zapatillas muy combinables.

LØCI: lujo vegano, cruelty free y unisex

La firma británica se define por elaborar zapatillas luxury 100% veganas, cruelty free y unisex. Su misión es unir estilo y propósito, redefiniendo el sector del lujo ecológico. Con cada par de zapatillas, LØCI retira 20 botellas de plástico del océano, dona el 10% de los beneficios online a proyectos centrados en la conservación y protección de la fauna salvaje y crea una comunidad de personas comprometidas con la moda consciente.

Loci-Zapatillas-sostenibles-tendencias-primavera-verano-2024-magazin-Horse-Lujo-sostenible

Izqda: zapatillas Loci Clasics; y dcha: Loci Fusion.

Derivadas de las tradicionales zapatillas de los 80 y fusionadas con elementos modernos, el nuevo modelo LØCI FUSION está fabricado con tejidos innovadores reciclados y biocuero. Concretamente, la entresuela ha sido confeccionada con espuma reciclada, el forro de bambú transpirable y la plantilla de corcho natural y espuma reciclada. Además, cuenta con un diseño vanguardista que combina el estilo actual con las siluetas clásicas atemporales de la firma.

Por otro lado, LØCI CLASSIC es el modelo más representativo de la marca, elaborado con materiales 100% veganos. La parte superior está hecha con un tejido de plástico reciclado, el interior de bambú, y la suela con goma de origen ético, espuma reciclada y corcho natural.

 

Saye, Hoka, On Cloudmonster, Vegtus y LØCI son cinco ejemplos de que las marcas de moda pueden apostar por la sostenibilidad en un mundo donde los retos medioambientales son cada vez mayores. 

 

Helena Moreno

Periodista cultural de Barcelona. He colaborado en medios como El País y Exit Media. Me interesa el arte, el diseño, la gastronomía y descubrir lugares singulares; entre ellos hoteles.